Antes de empezar deberemos descargarnos el IDE de Google desde la dirección:
http://developer.android.com/sdk/installing/studio.html
Después, en el caso de que no tengamos ningun JDK de JAVA instalado deberemos descargarlo desde la web de Oracle: http://www.oracle.com/technetwork/es/java/javasebusiness/downloads/index.html
En ambos casos, una vez descargados los ejecutables empezamos la instalación, es directa, solo tendremos que aceptar las condiciones y elegir donde alojar las carpetas de cada aplicación.
Una vez instalados, y con el fin de que Android Studio funcione sin problemas deberemos crear una variable de sistema con la dirección de la ubicación del JDK que acabamos de instalar ¿Cómo lo hacemos?
Lo primero que deberemos hacer es escribir “Variables del sistema” en la “búsqueda del menú inicio” y vemos que aparece en la parte superior.
Después seleccionamos “Variables de entorno”.
Creamos la variable de entorno JAVA_HOME con la dirección de donde hayamos instalado el JDK.
Aceptamos y comprobamos que ya tenemos creada la variable.
Ejecutamos la aplicación Android Studio.
Se muestra una pantalla de importación de datos de otra versión, cómo no tenemos otra versión instalada seleccionamos ese radiobutton y pinchamos en OK.
Aparece la carga de la aplicación.
La pantalla de que hay disponible otra versión, seleccionar lo que prefirais, ignorarlo o que te lo recuerde mas adelante.
Finalmente obtenemos la pantalla principal.
Con esta última pantalla damos como concluida la instalación. Más adelante crearemos nuestra primera aplicación con Android Studio.
Para más información visitar: http://developer.android.com/sdk/installing/studio.html